Home
  • Inicio
  • Trámites
  • 012
  • Entrar
  • Regístrate
Home
  • Inicio
  • Trámites
  • 012
  • Registrate
  • Entrar

Don Fermín. Una leyenda contemporánea de Manuel Marsol

Una exposición de la Red Itiner 2022

El proyecto expositivo recoge una historia original de Manuel Marsol realizada para su álbum ilustrado "La leyenda de don Fermín" (Ediciones SM, 2018), cuyo contenido se basa en la tradición de las leyendas españolas. La obra fue creada tras ser galardonado con el Premio Internacional de Ilustración de la Feria del Libro de Bolonia.

Reproducir

Contenidos sugeridos

Batallas medievales
Batallas medievales
Fuentesal. Arenillas. Sala de Arte Joven
Fuentesal. Arenillas. Sala de Arte Joven
Gerardo Vielba, fotógrafo 1921-1992
Gerardo Vielba, fotógrafo 1921-1992
Antonio López en Sol
Antonio López en Sol
Clásicos de cine. El teatro del siglo de Oro
Clásicos de cine. El teatro del siglo de Oro
Cervantes en el teatro europeo de los siglos XX y XXI
Cervantes en el teatro europeo de los siglos XX y XXI
Cerámica en Talavera
Cerámica en Talavera
Vari Caramés. Algo, nada, siempre
Vari Caramés. Algo, nada, siempre
Blanca Gracia. Cabeza de lobo
Blanca Gracia. Cabeza de lobo
Circuitos de Artes Plásticas 2022
Circuitos de Artes Plásticas 2022
Raíces por defecto
Raíces por defecto
La casa como reflejo en un espejo
La casa como reflejo en un espejo
Exposición "yupi"
Exposición "yupi"
Aleix Plademunt. Matter
Aleix Plademunt. Matter
Misión Región
Misión Región
Un hilo de voz, exposición Sybilla
Un hilo de voz, exposición Sybilla
Todo será pronunciado. Diálogos entre arte y literatura
Todo será pronunciado. Diálogos entre arte y literatura
Aprender creando. Arte y educación en la España del siglo XX
Aprender creando. Arte y educación en la España del siglo XX
Observados por el tiempo. Retratos de una generación
Observados por el tiempo. Retratos de una generación
Lo indecible. Fondos del Museo CA2M
Lo indecible. Fondos del Museo CA2M
Mujeres, protagonistas del mensaje publicitario
Mujeres, protagonistas del mensaje publicitario
Lope de Vega 1622. Cuatro españoles y un santo
Lope de Vega 1622. Cuatro españoles y un santo
Madrid, escenario de cine fantástico
Madrid, escenario de cine fantástico
­Sin palabras. Voces y silencios en el arte contemporáneo
­Sin palabras. Voces y silencios en el arte contemporáneo
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de cookies